sábado 18. noviembre PRE-HUMAN
sáb.18. nov PRE-HUMAN
PRE-HUMAN - Sala 2
P.E.A.R.L. + Quelza vs. Nørbak + DJohnston
Mayores de 18 años.
Acceso limitado al aforo de cada sala.
ACCESO INCLUIDO CON TU ENTRADA A:
P.E.A.R.L.
2017 va ser un any fonamental a la carrera del santanderí P.E.A.R.L., amb el llançament del seu primer àlbum, Temptation through Impatience, al seu propi segell Falling Ethics i la seva incorporació a PoleGroup. Al 2020-2021, va deixar anar una sèrie de sonats EPs com We Will Not All Fall, el primer llançament de Moral Standards, el nou subsegell de Falling Ethics. Un segell que planteja una mirada subjectiva a l'escena techno actual amb música d'artistes com ara Matrixxman, Sunil Sharpe, VCO o Nene H.
Quelza
El parisino tuvo en 2013 su primer encuentro con la escena electrónica local que lo inspiró a comenzar a producir sus propios tracks. A lo largo de los años, ha ido publicando en sellos de referencia como Mord Records, New Rhythmic, KSR o Hayes Collective y ha pisado algunos de los clubes más prestigiosos de Berlín, donde está viviendo actualmente, como Tresor, Griessmühle o KHIDI.
Nørbak
El papel crucial de Nørbak en el panorama techno actual se deriva de un fuerte compromiso y una actitud trabajadora que aplica a su pasión musical. El artista portugués hace uso de un profundo conocimiento del techno clásico y lo fusiona con un diseño de sonido moderno, dando como resultado un sonido característico que ha recibido el apoyo mundial de artistas de primer nivel y sellos gigantescos como PoleGroup, Token, Soma Records, Warm Up Recordings y Mord. Su continua evolución y visión de futuro se perciben profundamente en su álbum debut Flesh to Ashes, donde combina a la perfección la atmósfera de pista de baile con el experimentalismo del IDM, pero también en Hayes Collective, un sello techno de gran éxito, del que es un miembro fundamental. Por último, el progreso y la destreza musical de Artur le han brindado la oportunidad de colaborar con artistas que respeta, como Pfirter en Life, Truth, Freedom, Fear (disponible en Mindtrip Music), Lewis Fautzi, para quien remezcló State of Pressure (disponible en Soma Records) y Oscar Mulero.
DJohnston
Como es común en los DJs que se iniciaron mezclando indie y electrónica (su nombre artístico es un homenaje al cantautor Daniel Johnston) DJohnston se caracteriza por una gran versatilidad a los platos, que ha desplegado pinchando todo tipo de estilos en muchos eventos y locales de Barcelona e incluso en templos europeos como Sub Club, Rex Club o Fuse. Actualmente, sus residencias en Razzmatazz, que incluyen las sesiones Journeys y las noches Less Than D118CO, siguen dando fe de un eclecticismo a prueba de bombas.
ACCESO INCLUIDO CON TU ENTRADA A:
Artwork